
VIDA ESTUDIANTIL
- BIBLIOTECA GENERAL
- DIRECCIÓN DE ADMISIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
- DIRECCIÓN DE CALIDAD DE VIDA ESTUDIANTIL
- DIRECCIÓN DE CULTURA
- DIRECCIÓN DE DEPORTE
- DIRECCIÓN DE GRADO Y CERTIFICACIÓNN ACADÉMICA
- DIRECCIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS
La biblioteca, es una dependencia encargada de prestar de modo presencial y virtual, el servicio de acceso a la información impresa y electrónica disponible, en las distintas disciplinas del conocimiento, en apoyo a la función Docente, de Investigación, de Integración Comunitaria y de Estudios que realiza la Universidad.
En esta área se realiza las siguientes Tareas:
- Préstamo de Libros.
- Elaboración de Carnet.
- Solvencia de Biblioteca.
- Recepción y Almacenamiento de Proyectos de Grado (Empastados y CD)
La Dirección de Admisión, Evaluación y Control de Actividades Académicas es la unidad adscrita a la Secretaría, responsable de planificar, organizar, ejecutar y controlar todos los procesos con coherencia y finalidad de orientar e impulsar los niveles de la planificación de registro y control de estudios del ingreso, prosecución y egresos del estudiante, que contribuyan de manera sustancial al mejoramiento de la calidad de la educación y a su desarrollo y crecimiento profesional, que signifiquen un mejor cumplimiento de sus funciones. Esta dirección está conformada por las unidades operativas de: Admisión y Evaluación y Control de actividades académicas su organización y funcionamiento será establecida a través de normativa interna
La Dirección de Calidad de Vida Estudiantil, es la unidad adscrita a la Secretaría, encargada de ejecutar las políticas estudiantiles emanadas del órgano rector en materia de educación universitaria para el desarrollo integral de las y los estudiantes durante su formación. Esta dirección está conformada por las coordinaciones de: Bienestar Estudiantil, Orientación, Comedor, su organización y funcionamiento será establecida a través de normativa interna.
VISION
Ser reconocida por liderar un modelo de gestión de Desarrollo Estudiantil Universitario, que contribuya con la formación integral del estudiante a través, de la optimización técnica y racionalidad administrativa de los programas y servicios, y de un equipo capacitado con la participación activa de la comunidad estudiantil.
MISION
Contribuir al desarrollo de estudiante, mediante acciones preventivas y asistenciales, destinadas a ofrecer condiciones de equidad social a fin de garantizar la culminación de sus estudios y desarrollar sus potenciales emprendedores e innovadores que conllevan a facilitar los éxitos personales, profesionales y laborales de la población estudiantil.
Que ofrece el Departamento de la dirección de calidad de vida estudiantil.
- Programa de Orientación (Trabajo Social y Psicología Clínica)
El desarrollo de las áreas de trabajo social donde están dedicados a la intervención de rastreo de las necesidades sociales de los estudiantes de nuestra casa de estudio a través de test específicos en el área social. Donde contamos también con el programa de becas estudiantiles, la cual se realiza recopilando datos de los alumnos;
- Nombre
- Apellido
- Cedula
- N° de Teléfono
- Correo Electrónico
En este mismo orden el área de Psicología se ocupa de la intervención clínica psicológica de los estudiantes, profesores y administrativo los cuales son atendidos por previa cita a través de consultas especializadas realizando charlas y talleres específicos en el área.
La Dirección General de Cultura, es el órgano encargado de realizar las funciones de naturaleza directiva, técnica y de extensión en la planificación, organización, ejecución y control de las actividades destinadas a la investigación, docencia, producción y promoción del arte, la ciencia y la cultura, permitiendo el desarrollo de la capacidad creadora así como los cursos que permitan el desarrollo integral e intelectual de los estudiantes de conformidad con lo que establece la ley, Esta dirección está conformada por las coordinaciones de: danza, música, artes escénicas, artes plásticas, y demás unidades a fines su organización y funcionamiento será establecida a través de normativa interna.
Se entenderán como áreas fundamentales de la cultura: la literatura, la música, las artes visuales y del espacio, el cine y las artes audiovisuales, las artes escénicas y la extensión cultural y patrimonio artístico; la danza, el orfeón, la estudiantina y cualquiera que sea su género, forma de expresión, mérito o destino.
La Dirección General Deporte, es el órgano encargado de canalizar las práctica de disciplinas deportivas en los distintos ámbitos académicos, bien sea formalmente al integrar a los estudiantes a cualquiera de disciplinas que se dicten, como aquellas atléticas de alta competencia existentes en la universidad; o mediante el préstamo de canchas y espacios aptos para tal fin al estudiantado, sus actividades de masificación deportiva, recreativas, de competencia y alto rendimiento, realizadas dentro y fuera del contexto universitario, contribuyen con la formación integral del estudiante. Su organización y funcionamiento será establecida a través de normativa interna.
Las Disciplinas Deportivas Ofertadas son:
- Taekwondo
- Karate
- Futbol Sala
- Futbol Campo
- Ajedrez
- Tenis de Mesa
- Baloncesto
- Voleibol
- Kikingball
La Dirección de Servicios Médicos Estudiantiles, es la unidad técnico- administrativa adscrita a la Secretaría, encargada de realizar las acciones de servicios de salud para la comunidad estudiantil universitaria, así como el de planificar, coordinar y ejecutar las políticas en materia de prestación del servicio de salud y asistencia integral al estudiante, con el propósito de prevenir, promover y restaurar la salud física y mental del estudiante como parte del desarrollo integral de las y los estudiantes durante su formación. Esta dirección está conformada por las coordinaciones de: FAMES y Servicios Integrales de Salud (laboratorios, odontología, medicina preventiva y cualquier otro servicio médico que se incorpore a la parrilla de servicios médicos a prestar dentro de la universidad). Su organización y funcionamiento será establecida a través de normativa interna.
Envianos un Mensaje.
© Universidad Politécnica Territorial del Zulia © RIF G-20004105-6.
Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad – Aviso Legal