
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ELECTRONICA
DESCRIPCIÓN
Es un profesional formado en la concepción de aprender a aprender, aprender a ser y aprender a convivir, con conocimientos en diseño, fabricación y mantenimiento de equipos electrónicos para el TSU, y con conocimientos en planificación, diseño, desarrollo y fabricación de sistemas electrónicos para el ingeniero, respetando la conservación del medo ambiente, capaz de innovar, adaptar y transferir tecnologías para el bienestar colectivo y transitar el camino hacia la soberanía tecnológica.
MISIÓN
Atendiendo a las necesidades del país y de acuerdo a los lineamientos emanados del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (2007-2013) y del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, el PNF en Electrónica será un soporte básico para impulsar el desarrollo tecnológico en las áreas de telecomunicaciones, automatización, electrónica industrial, sistemas digitales y redes informáticas.
VISIÓN
Será reconocido a nivel nacional e internacional como un programa de formación de estudios, investigación y desarrollo para innovar, adaptar, transferir y difundir tecnologías para la resolución de problemas en los sectores de salud, educación, industrias básicas, telecomunicaciones y redes informáticas, en estricto apego a leyes y normas nacionales e internacionales.
TSU:
- Opera equipos e instrumentos de medición electrónicos.
- Repara equipos electrónicos
- Ensambla, configura y realiza mantenimiento a computadoras
- Instala, opera y repara equipos electrónicos de potencia
- Instala, configura y opera sistemas de control.
- Instala, configura, opera y repara sistemas de telecomunicaciones.
- Diseñar equipos electrónicos con micro-controladores.
- Diseña, instala y configura redes de computadoras
INGENIERO:
- Planifica, diseña y administra sistemas de telecomunicaciones: radiodifusión, televisión, telefonía, radio enlaces, radares, GPS, redes de computadores, redes de fibra óptica, redes satelitales y sistemas de telefonía móvil
- Planifica, diseña e implementa sistemas de automatización de procesos industriales.
- Propicia la transferencia, adaptación e innovación tecnológica en apoyo a los proyectos estratégicos del país.
- Desempeña sus funciones cumpliendo las normas de seguridad y respeto al medio ambiente.
El plan de estudios para el TSU contempla la realización de un:
Trayecto Inicial: con una duración de Doce (12) Semana Y dos (2) Trayecto De 36 Semanas Al año cada uno, Al cabo de los cuales el estudiante, una vez Completadas ya aprobadas todas las unidades curriculares, ejes y talleres previstos en el plan del trayecto I, optará por un certificado de Asistente en Electrónica, una vez culminado.
Trayecto II: optará al título de Técnico Superior Universitario en Electrónica
Por otra parte, la formación del Ingeniero en Electrónica se realiza en dos
(2) años, una vez completada y aprobada la totalidad de las unidades
de formación Integral, ejes y talleres previstos en el plan de estudios
Trayecto IV: se le confiere el título de Ingeniero en Electrónica.
COORDINADOR: MSC. NORKA ORTEGA
© Universidad Politécnica Territorial del Zulia © RIF G-20004105-6.
Todos los derechos reservados. Políticas de Privacidad – Aviso Legal